En el contexto actual de sobrecarga y explotación del medio ambiente y sus recursos, la economía circular surge como una solución para contrarrestar estos efectos, posibilitando el crecimiento económico sin dañar el medio ambiente ni agotar los recursos naturales a través de la reutilización, el uso de recursos y la reducción de residuos. La economía circular implica un cambio socioeconómico y un cambio en la filosofía de funcionamiento y para ello, es fundamental educar e implicar activamente a los ciudadanos y al mundo empresarial. El proyecto RAW abordará la economía circular desde la perspectiva del manejo inteligente de residuos a través del análisis de las prácticas actuales implementadas por las pymes en la economía circular.
RAW: “Raising Awareness on Effective Waste Management” es un proyecto que tiene como objetivo sensibilizar a los empleados, las agencias de desarrollo regional, las autoridades locales y los centros de desarrollo empresarial sobre la gestión eficaz de los residuos, pero también entre los profesores, formadores y mentores de Formación profesional. RAW fomentará la simbiosis y la cooperación entre los municipios y los empresarios, rompiendo el comportamiento estereotipado de gestión de residuos. El consorcio RAW se puso en marcha el 1 de enero de 2022 y tendrá una duración de 24 meses, compuesto por participantes de diversas partes de Europa (Polonia, Portugal, España, Bulgaria, Turquía y Hungría), cuidadosamente seleccionados por su amplia experiencia en la economía circular.
RAW desarrollará dos resultados principales. La primera será una Guía sobre Estrategias de Economía Circular en el Entorno Empresarial que servirá de guía metodológica y un curso intensivo digital en forma de estudios de casos de profesionales que ya demuestran un enfoque sostenible en sus actividades empresariales. El segundo resultado será una aplicación de sensibilización sobre economía circular, esta aplicación será una respuesta directa a las necesidades de los grupos objetivo. Esta aplicación integrará píldoras de aprendizaje del curso intensivo y cuestionarios de conocimiento, un creador de estrategias para apoyar el proceso de transición y una herramienta de seguimiento de huellas gamificadas que mostrará cómo se traducen las acciones del usuario, por ejemplo, en términos de ahorro de agua.
En general, las herramientas innovadoras desarrolladas en el proyecto RAW tienen como objetivo concienciar a la población y al mundo empresarial de la necesidad de actuar e implantar la economía circular en la vida cotidiana con el fin de conseguir un cambio real que produzca consecuencias positivas para el medio ambiente.