1. LA RECOGIDA SELECTIVA TRANSFORMA LOS RESIDUOS EN UN RECURSO CON FUTURO
Una de las amenazas de la sociedad moderna no es sólo el consumo excesivo de materias primas, sino también los residuos que genera este consumo. Esto repercute directamente en el cambio climático, cuyo ritmo de cambio es demasiado intenso y cada vez más difícil de controlar. La sobreexplotación de los recursos naturales, el crecimiento demográfico y la activa actividad comercial estimulan la creación de residuos, y una de las formas más eficaces de tratarlos es el reciclaje. El proceso de reciclado de materias primas es también una forma de limitar el uso de recursos naturales y constituye una parte crucial de la “economía circular”.
Para lograr resultados óptimos en los procesos de gestión de residuos, deben participar todos los agentes de la cadena de producción, suministro, logística, consumo y utilización.
Los ciudadanos y los hogares de todo el mundo se encuentran entre los mayores consumidores y generadores de residuos no peligrosos. Uno de los muchos obstáculos a los que se enfrenta la economía circular de los plásticos es cómo conseguir que los envases y materiales usados vuelvan del consumidor a las plantas de reciclaje, con el fin de devolverlos a la cadena de suministro.
Eurostat define los residuos municipales como todo lo que recogen las autoridades locales. Esto significa que proceden principalmente de los hogares, pero también incluyen la basura de comercios, oficinas e instituciones públicas.
505 kg de residuos municipales per cápita se generaron en la UE en 2020, casi un 10% más desde 1995.
El 48% de los residuos municipales de la UE se reciclaron (reciclado de materiales y compostaje) en 2020.
De los 300 millones de toneladas métricas de plástico que se producen cada año en el mundo, solo el 12 % se reutiliza o recicla.
Desde 1950, se ha fabricado la friolera de 8.300 millones de toneladas métricas de plástico. Pero, lamentablemente, solo se ha reciclado el 9%.
La separación de residuos es una de las formas más populares de protección del medio ambiente. Permite reciclar los residuos para que puedan volver a utilizarse. Para inducir a los consumidores a pasar de la intención a la acción en lo que respecta a la recogida selectiva de residuos, se pueden utilizar técnicas como sensibilizar a los consumidores, hacerlo fácil, hacerlo divertido, visualizar los resultados finales o utilizar vales.


English
Turkish
български
Magyar
Polski
Português