INTRODUCCIÓN
La finalidad
La finalidad del capítulo 3 es concienciar sobre la economía circular a los empleados de las cámaras de comercio, las agencias de desarrollo regional, las autoridades locales y los centros de desarrollo empresarial, centrándose en las herramientas que pueden ayudarle a implantar un nuevo modelo de negocio. Además, ayudará a fomentar la cooperación entre ayuntamientos y empresarios en la consecución de los objetivos comunes: eliminar residuos y contaminación, hacer circular productos y materiales (a su máximo valor) y regenerar la naturaleza.
Los objetivos
Este capítulo se centra en la economía circular como nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. Presenta las herramientas que pueden impulsar la optimización de los recursos, reducir el consumo de materias primas y valorizar los residuos reciclándolos o dándoles una segunda vida como nuevo producto.
El fundamento
El principal objetivo de la economía circular es aprovechar al máximo los recursos materiales de que disponemos aplicando tres principios básicos: reducir, reutilizar y reciclar. De este modo, se amplía el ciclo de vida de los productos, se aprovechan los residuos y se establece un modelo de producción más eficiente y sostenible en el tiempo. Se mantiene el equilibrio entre progreso y sostenibilidad.
Los resultados del aprendizaje
Gracias a este capítulo, aprenderá los conceptos principales de la economía circular y comprenderá cómo se relacionan los modelos económicos con la gestión de residuos. También explorará los ejemplos de modelos empresariales para la economía circular y las herramientas que pueden impulsar los cambios.
La duración del curso/estudio de este capítulo:
Aproximadamente 2h