CASO DE ESTUDIO 2: Maskup
Maskup es una empresa que reduce el impacto ambiental fabricando “protectores faciales” especiales que protegen la ropa de los restos de maquillaje al cambiarla. Los propietarios de tiendas de ropa no tienen que tirar toneladas de ropa sucia. Por otro lado, los clientes particulares alargan la vida útil de sus prendas. Además, se lavan menos a menudo las manchas difíciles, con lo que se ahorra agua, electricidad y productos químicos.
- Materias primas circulares: la empresa utiliza polipropileno como material para sus Maskups. Se trata de un tipo de plástico renovable que es 100% reciclable y puede tener una segunda vida;
- Recuperación de subproductos: no hay subproductos, todo está calculado de tal forma que no hay restos ni residuos, lo que significa simplemente que la línea de producción es ordenada;
- Modificación: cuando una mujer gasta un Maskup o éste se deshace, se puede utilizar como bolsa de basura para el baño y el embalaje del Maskup se puede utilizar como joyero;
- Recuperación de materias primas: Los propios Maskups son materia prima, y las empresas de reciclaje los quieren en grandes cantidades.
La empresa encarga estos rollos de tela no tejida para asegurarse de que no haya restos durante la producción. Así como el uso de polipropileno como material renovable para la producción de Maskup. La empresa pretende introducir envases ecológicos fabricados con una lámina vegetal que se disuelve en la naturaleza. Además, durante la competición de startups, los mentores les sugirieron que utilizaran Maskup como aislante doméstico si estaban suficientemente convertidos. La UE apoyaría firmemente estas iniciativas, sobre todo teniendo en cuenta que las materias primas para el aislamiento doméstico son cada vez más caras. También está previsto introducir Maskup en las tiendas de ropa, ya que cada funda cuesta menos que llevar una blusa sucia al lavadero por parte de las empresas.
Source: https://maskup-makeup.pl/en