CASO DE ESTUDIO 3: De Clique (Países Bajos)
De Clique recoge residuos alimentarios de 50 empresas, incluidos posos de café, cáscaras de naranja y otros subproductos culinarios, utilizando mensajeros en bicicleta y vehículos eléctricos.
Estos subproductos se recogen como flujos de residuos puros, que De Clique vende después a inventores externos y fabricantes de productos que los utilizan para crear nuevos productos como ingredientes alimentarios, cosméticos y biomateriales.
El Hub también acoge a varios empresarios que aprovechan los residuos orgánicos, así como a empresas de horticultura y compostaje.
Las empresas creativas que trabajan con De Clique son las siguientes:
- PeelPioneers, que fabrica jabón de manos y productos de limpieza a partir de piel de naranja.
- Rotterzwam, que cultiva setas de ostra utilizando posos de café como sustrato. Estas setas se transforman en productos como las biterballen vegetarianas, un aperitivo de bar tradicional holandés.
- De Leckere, que utiliza piles de naranja para fabricar cerveza de naranja.
Para medir el impacto medioambiental de los productos, De Clique y sus socios elaboran informes de impacto:
- Se evitan 0,6 kg de emisiones de CO2 por cada 1 kg de residuos alimentarios que se compostan, se venden a los clientes o se utilizan para cultivar té y menta.
- Se evitan 0,7 kg de emisiones de CO2 por cada 1 kg de piel de naranja transformada en productos como aromatizantes, aceites esenciales, fibra y piel confitada.
- Se evitan 4,6 kg de emisiones de CO2 por cada 1 kg de posos de café sobrantes utilizados para cultivar setas de ostra para aperitivos bitterball o como compost.