CASO DE ESTUDIO 3: Freitag
Freitag es una empresa innovadora con sede en Suiza que produce artículos cotidianos a partir de materiales únicos. El producto estrella de Freitag es una mochila de uso diario hecha con lonas de camión, pero también fabrican, entre otras cosas, accesorios para teléfonos y computadoras portátiles, así como ropa para el día a día. Es un ejemplo de múltiples capas de sostenibilidad y economía circular, con reutilización y redistribución, creando productos con un bajo impacto negativo en el medio ambiente.
Con lo mejor del medio ambiente en mente, Freitag utiliza lonas de camión, PET reciclado, airbags de b-stock o tela de fibra natural fabricada por Freitag. Todos los materiales se utilizan con ciclos en mente. Las lonas de camión están hechas de material duradero y de larga duración, lo que hace que el producto dure muchos años. A su vez, su ropa está hecha completamente de fibras naturales, incluidos los hilos y el borde, lo que las hace 100% compostables. Además, la tela se produce localmente en Europa, y con la menor cantidad posible de productos químicos, lo que la hace más sostenible. Con producción en Portugal, Polonia, la República Checa, Bulgaria, Rumania y Suiza.
Además, tienen algunos sistemas en marcha para garantizar la durabilidad del producto:
- Reparación de bolsas: puede enviar su bolsa dañada a los puntos de atención al cliente, donde será reparada o puede reparar la bolsa usted mismo en casa mediante la compra de un kit de reparación con las piezas de repuesto necesarias.
- W.A.P: Comprar sin pagar. Cuando ya no esté enamorado de una bolsa Freitag, puede intercambiarla por una nueva. Después de registrar su bolsa en línea, puede ver otras bolsas intercambiables.
- En el caso de productos basados en PET, hay un sistema de devolución en marcha donde puede devolver estuches de teléfono gastados, luego se desmontan y se trituran. El lote de gránulos de PET se utiliza luego para hacer nuevos productos.
En comparación con otras opciones menos sostenibles, los productos Freitag son más caros, destacando la complejidad de los productos respetuosos con el medio ambiente en el mercado.